Star Wars Galactic Battlegrouds
(PC)
(El review puede contener spoilers)
¿Quién no ha jugado el famosísimo Age of Empires II? Hayas nacido en la década de 1990 o 2000 este juego forma parte de tu infancia gamer.

Aunque el juego que vamos a revisar no es Age of Empires, es muy similar, ya que fue desarrollado por la misma empresa, Ensemble Studios. Star Wars Galactic Battlegrounds es básicamente el AOE de Star Wars, con el mismo motor físico y gráfico de su base, este juego fue originalmente creado para compensar el poco éxito que dio el antiguo RTS de Lucasarts, Force Commander. Este Battlegrounds se lanzó en 2001 y su expansión, Campañas Clon, en 2002.
Comencemos con el review:
Hay diversas civilizaciónes disponibles en el juego, las cuales son:
-Wookies
-Realengo Naboo
-Federación de Comercio
-República Galáctica
-Imperio Galáctico
-Alianza para Restaurar la República
-Confederación de Sistemas Independientes
-Gungans
Las diversas materias primas de donde creamos nuestros poblados, son 4, alimento, que puede ser pescado en el agua, cazando animales terrestres, o recogiendo comida de los arbustos, tenemos al carbono, diamantes y carbón que pueden ser extraídos de las rocas o el metal, o pueden ser refinados a partir de madera, los cristales nova, verdes minerales que sirven para edificar, y está el mineral, cristales morados que sirven para desarrollar tecnologías o unidades exclusivas.
Hay edificios nuevos en este juego, como los núcleos de energía, que dan más eficiencia a los edificios cercanos y le dan energía a los generadores de escudos, centros de tropas, donde se hacen unidades de infantería, la fábrica de armas pesadas, donde se hacen pummels y artillería móvil, la fábrica automoción, donde se hacen speeders, robots de asalto y transporte, y robots ligeros de ataque. Está la base aérea donde hacemos bombarderos, cazas y transportes, el templo jedi/sith, en donde creamos padawan, jedi y maestros, está la fortaleza, donde creamos las unidades especiales, algunas mejoras y el crucero aéreo. Y como edificio más característico se encuentra el generador de escudos, que proporciona energía y protección extra a las unidades y edificios en su rango de alcance.
Podemos ocupar 3 tipos de unidades, aéreas, terrestres, o acuáticas. En las unidades aéreas podemos encontrar cazas, bombarderos, transportes aéreos, o cruceros aéreos. En las unidades Terrestres podemos encontrar trabajadores, robots, armas pesadas, jedi/sith, soldados, héroes, entre otros. Y en las unidades de agua se ven barcos pesqueros/constructores, cruceros, destructores, fragatas, y cruceros antiaéreos.
La jugabilidad es la misma que en Age of Empires, con el BIR das órdenes o seleccionas a un edificio, unidad o grupo de unidades, y con el BDR atacas y das órdenes de movimiento. La jugabilidad es casi excelente, pero tiene sus errores. El principal error son las naves espaciales, que quedan flotando en el aire ya que el motor físico del AOE no está diseñado para juegos de ciencia ficción.
Otro error son los de los AT-AT (Robots gigantes del Episodio V) que a pesar de ser unas máquinas enormes, giran demasiado rápido. Pero siempre hay que ver lo positivo, la mayoría de las unidades no tienen bugs y/o glitches, y en general la jugabilidad está muy bien para este juego.
Una de las varias diferencias con el AOE,es que aquí cuando se destruye un edificio no se derrumba, explota.
Lo genial de este juego es que traslada todas las unidades de las películas y más, a este juego, lo cual es:
-Federación de Comercio: AAT, MTT, STAP, droides de batalla B1, droidekas, neimoidianos, droides buitre, etc.
-Confederación de Sistemas Independientes: Droides de batalla B2, soldados geonosianos, droides araña DSD1 y OG-9, tanques Hailfire y más.
-Imperio Galáctico: Stormtroopers, AT-PT, AT-AT, AT-ST, TIE (Fighters, Bombers, Interdictors, Defenders, Interceptors), entre otros.
-República Galáctica: Soldado clon, AT-TE, AT-RT, LAAT i, interceptor jedi delta 7, entre otros.
-Alianza Rebelde: Snowspeeder, soldado rebelde, Y-wing, X-wing, B-wing, A-wing, transporte GR-75, etc.
-Entre otras cosas que podemos encontrar ya vistas en las películas, como los speeders de tierra de naboo, los ballesteros wookies, o los soldados de repetición gungan.
Encontramos a diversos héroes y villanos tales como Darth Maul, Vader, Tyranus, Sidious, al Coronel Veers, Leia Organa, Yoda, Lando Calrissian, R2D2, C3PO, Han Solo, Obi-Wan Kenobi, Qui-Gon Jinn, Luke y Anakin Skywalker, y a algunos cazarrecompensas como Greedo, Boba y Jango Fett, Bossk, Aurra Sing, y Mawhi Linn.
La historia es la mejor parte, revivir las películas de Star Wars en un RTS es genial, aparte del hecho de que se muestra contenido nuevo no visto en la pantalla grande. Historias (campañas) disponibles ordenadas cronológicamente:
NOTA: ABY y DBY significa antes y después de la Batalla de Yavin, respectivamente.
-Historia de los Gungan (Aproximadamente 3000 años ABY):
La historia de los comienzos de estos anfibios humanoides está disponible en este juego, a pesar de que en mí opinión, es la menos entretenida del juego, considerando también que la raza de los gungan tienen un habla moderadamente baja y se muestran en las películas como seres muy molestosos.
-Historia de la Federación de Comercio y la Invasión a Alaris Prime (Año 32 ABY)
Esta historia sirve de tutorial e introducción al juego, donde eres guiado por el maestro jedi Qui-Gon Jinn en medio de la Invasión al planeta Alaris Prime, la historia en general es pobre, pero inédita en el universo de Star Wars.
-Historia de la Federación de Comercio y la Invasión a Naboo (Año 32 ABY)
Esta es la historia de la Invasión al planeta Naboo por parte de la Federación de Comercio ya vista en el Episodio I. Lo más característico de esta historia es la Batalla de Naboo, que se muestra desde una perspectiva nunca antes vista.
-Historia de la República Galáctica y las Guerras Clon (Año 21 ABY)
Las guerras clon empiezan con la épica Batalla de Geonosis, para posteriormente centrarse en el maestro jedi Echuu-Shen Jon y su aprendiz Naat Reath. La misión de estos jedi es proteger las armas de destrucción masiva de la República llamadas diezmadores, las cuales jugarán un rol importante en las Guerras Clon. También contiene una misión especial donde la Alianza Rebelde retoma el planeta Coruscant y se transforma en la Nueva República (Año 4 DBY). Una historia que merece ser jugada.
-Historia de la Confederación de Sistemas Independientes y las Guerras Clon (Año 21 ABY)
En esta historia tomaremos el rol de la general del ejército de la Confederación, Sev'Rance Tann, una jedi oscura aprendiz de Darth Tyranus a la cual se le asigna la misión de robar los planos de un arma de destrucción masiva llamada diezmador. Se desarrolla al mismo tiempo que la historia anterior. A pesar de ser la misma historia que la de la República, es interesante verla de otro punto de vista.
-Historia del Imperio Galáctico (Año 1 DBY)
La historia toma lugar justo después de la Batalla de Yavin, donde el Imperio Galáctico contraataca frente a las fuerzas de la Rebelión. Tomas el lugar de Darth Vader, que a la vez que destruye a la Rebelión, busca a su hijo, el novato jedi Luke Skywalker. Aquí se ven dos de las batallas más importantes de la Guerra Civil Galáctica, la Batalla de Hoth, y la Batalla de Endor. La mejor historia junto a la de los rebeldes.
-Historia de la Alianza para Restaurar la República (Año 1 DBY)
En la penúltima historia tomamos el rol de la Princesa Leia de Alderaan, que en su lucha contra el Imperio será ayudada por el veterano jedi Echuu-Shen Jon, que sobrevivió a la purga de los jedi. También veremos como otro protagonista al joven Luke Skywalker. Cabe destacar que, como en la historia del Imperio, en la de la Alianza Rebelde también se ve la Batalla de Hoth y de Endor. Posiblemente la mejor historia junto a la del Imperio.
-Historia de los Wookies (Aproximadamente 2 años DBY)
Y por último está la historia de los Wookies, esos humanoides peludos, gigantes, y temidos por toda la galaxia. Aquí Han Solo y su amigo Chewbacca luchan por liberar al planeta Kashyyyk de las garras del Remanente Imperial y de los Esclavistas Trandoshanos. Aquí, es interesante la demostración de fuerza de los wookies, la que en las películas, permanece escondida (a excepción de unos pequeños momentos en el Episosio III).
Y en el editor de escenarios, las posibilidades son infinitas, puedes hacer tu propia campaña de lo que quieras, gracias al posicionamiento de unidades y edificios, edición del terreno, utilización de triggers y efectos, poner música de fondo, etc. En comparación a Age of Kings, este juego presenta un editor de escenarios mejorado, con muchos triggers más y nuevos terrenos como el campo estelar, las nubes, el metal, la roca, y la lava.
Este juego también contiene un interesante DataBank, en el cual se puede leer acerca de las diversas civilizaciones del juego, de istintos planetas del universo de Star Wars, o de algunos héroes y villanos que se aprecian en las campañas.
Y se nos acabó el review. En resumen, este juego resultó ser mejor de lo que se esperaba, aunque en un principio solo reemplazaría a un antiguo juego, este nuevo se convirtió en un juego totalmente personalizado con campañas nuevas, mapas nuevos, o lo que es más fuerte, mods, los cuales hoy en día se siguen haciendo, como la conversión de Star Wars Galactic Battlegrounds Expanding Fronts, la cual sigue en desarrollo.
Algunas curiosidades:
-El juego se desarrolla en los episodios I, II, IV, V y VI, pero no en el Episodio III, a pesar de que tenga referencias a éste (ver abajo).
-Un avance del Episodio III puede ser visto en una esquina de un mapa en la historia de la República, donde se ve un templo sith y al Canciller Palpatine tomando como aprendiz a Anakin.
-Hay referencias a Shadows of the Empire, ya que en el editor de escenarios podemos crear a Dash Rendar, al Escolta (Outrider), y a los cazas StarViper.
-Un stormtrooper algunas veces puede decir "THX-1138 listo, señor", haciendo referencia a la antigua película de George Lucas.
-Los gungan pueden crear una unidad aérea llamada aquanna, el cual es "algo" biológico que tiene encima armas pesadas.
-El Bongo Marauder es una unidad acuática que tiene la cara de uno de los programadores del juego.
-La trainera utilitaria es la unidad comerciante, la cual puede ir por las nubes, por la tierra, por el agua, por la lava, e incluso por el espacio.
-En la misión extra de la recuperación de Coruscant, puede verse a Jar-Jar Binks entre unos rascacielos.
-En la misión del Imperio de tomar la Ciudad de las Nubes, podemos matar a Lando Calrissian sin que afecte la historia.
-A pesar de que sólo apareció en un comic, Mawhi Linn está disponible en el juego.
-En todas las civilizaciones podemos crear motos speeder exploradoras, pero en cuanto a los gungan podemos crear un explorador montado en un lagarto gigante.
Esperamos que les haya gustado nuestro primer review, salu2.
-HERRERO_BOSS a.k.a. Ciktor Earthman.